Rutas, tiempos y cómo moverte nada más llegar
Viajar a Mallorca en ferry es una gran idea si te apetece traer tu propio coche, buscas horarios flexibles o simplemente quieres disfrutar del trayecto por mar. En este post te cuento, de forma muy práctica, cómo elegir la ruta (Barcelona, Valencia o Dénia), a qué puerto te conviene llegar (Palma o Alcúdia) y, sobre todo, cómo moverte nada más pisar la isla con una recogida de coche en 5 minutos y sin sorpresas. En mi caso, lo más valorado por los viajeros es llegar, subirse al shuttle, hacer un check-in online previo y salir conduciendo rumbo a la primera cala; “recogimos en 5 minutos y sin esperas” es una frase que se repite muchísimo en nuestras reseñas.
Rutas a Mallorca: Barcelona, Valencia o Dénia → ¿Palma o Alcúdia?
Las opciones más habituales para venir en ferry desde la Península salen de Barcelona, Valencia o Dénia y llegan a Palma (sur-oeste) o Alcúdia (norte). A nivel práctico:
- Barcelona → Palma: suele ofrecer más frecuencias y combinaciones diurno/nocturno. Ideal si vienes del noreste peninsular o buscas disponibilidad.
- Valencia → Palma: muy popular por equilibrio entre duración y precio. Perfecta si vienes de la zona centro/este.
- Dénia → Alcúdia (y a veces → Palma): es la puerta rápida al norte de Mallorca. Si tu alojamiento está por Pollença, Port d’Alcúdia, Playa de Muro o Cala Sant Vicenç, llegar a Alcúdia te ahorra tiempo de carretera.
- Interislas (Ibiza/Menorca ↔ Mallorca): si combinas islas, calcula bien horas de conexión con tu embarque principal.
¿Palma o Alcúdia?
- Palma te conviene si te alojas en Palma ciudad, Calvià (Palmanova, Magaluf, Santa Ponça), Andratx, Llucmajor o planeas ruta por el suroeste/sur.
- Alcúdia te conviene si tu base estará en el norte o noreste de la isla: Alcúdia, Port d’Alcúdia, Muro, Can Picafort, Pollença, Cala Ratjada.
Tip local: si viajas en temporada alta, considera llegar de noche. Hay menos tráfico en los accesos a los puertos y el desembarque suele ser más ágil. A más de uno le ha salvado el día.
Duraciones, horarios y temporada alta: cómo elegir el ferry sin pagar de más
No existe “un único mejor ferry”; existe el mejor ferry para tu plan. Para acertar:
- Cuadra el reloj, no solo el precio. Un billete ligeramente más caro que llega en la franja que te permite recoger coche, dejar maletas y ver atardecer compensa más que ahorrar 15€ y perder medio día.
- Nocturnos vs diurnos. El ferry nocturno te deja la mañana libre en la isla; el diurno gusta a quien prefiere navegar con vistas, estirar las piernas, comer con calma y llegar con luz.
- Temporada alta (junio–septiembre). Compra con antelación y evita las horas pico de sábado por la mañana si no te gustan las colas. En esas fechas, yo recomiendo mirar con margen de 2–3 semanas.
- Flexibilidad. Si tu viaje puede moverse 24 horas arriba/abajo, juega con salidas contiguas: a veces el calendario de precios cambia mucho de un día para otro.
Mini-checklist para decidir rápido
- Origen (Barcelona/Valencia/Dénia)
- Puerto de llegada preferente (Palma/Alcúdia)
- Diurno o nocturno según tu itinerario
- Si embarcas coche, comprueba alto/largo y suplementos
- Plan B en caso de cambio meteo (sobre todo en off-season)
Viajar con coche en el ferry: embarque, documentación y trucos para evitar esperas
Si vienes con tu propio coche (o furgoneta), el ferry es comodísimo. Para que el embarque sea fluido:
- Documentación a mano: DNI/pasaporte, billete, ficha técnica y seguro del vehículo. Llevarlo impreso + digital evita carreras.
- Medidas del vehículo: altura/longitud (y si llevas cofre o bici en el portabicis). Algunas compañías aplican suplemento por altura.
- Margen de llegada: presentaros con antelación real; en temporada alta, añade 20–30 minutos extra. Evitarás la “última llamada” y las colas en rampa.
- Equipaje inteligente: deja a mano una mochila con lo de uso inmediato (medicación, cargadores, ropa ligera). El coche queda en bodega y no podrás bajar durante la travesía.
- Mascotas y familias: revisa camarotes/pet-friendly y cunas si viajas con peques. Los ferries han mejorado, pero conviene reservarlo junto al billete.
Truco de oro
Si desembarcas con vehículo, sal sin prisas pero sin pararte a curiosear en la bodega: fluye con la caravana de salida y, ya fuera, detente en una zona segura para ajustar GPS y playlist. Evitas bocinazos y ese estrés tonto del minuto uno.
Llegar por ferry y moverte en la isla: recogida de coche en 5’ cerca del aeropuerto (shuttle y punto de encuentro)
Tanto si llegas a Palma como a Alcúdia, la pregunta es la misma: “¿Y ahora cómo me muevo por Mallorca?”. Yo lo tengo claro: con coche de alquiler te quitas horarios de encima y alcanzas calas, miradores y pueblos que el transporte público no cubre bien.
Lo mejor es que todo está incluido: seguro a todo riesgo sin franquicia, sin bloqueos en tu tarjeta, kilometraje ilimitado, conductores adicionales gratis (hasta 3) y política lleno-lleno. La sensación es de “cero sustos al devolver”, y esa tranquilidad vale oro cuando tu cabeza está en la próxima cala.
Consejos locales: qué puerto te conviene según tu alojamiento (Palma vs norte)
- Si duermes en Palma/Calvià/Andratx/Llucmajor: llegar a Palma te coloca a 10–30 min de tu hotel y de las playas del suroeste (Illetas, Portals, Portals Vells).
- Si tu plan es norte/noreste (Alcúdia, Pollença, Muro, Artà, Cala Ratjada): intenta Alcúdia. Ganas hasta una hora en traslados y evitas cruzar media isla el primer día.
- Serra de Tramuntana (Valldemossa, Deià, Sóller): te dará un poco igual, pero Palma suele ser más directa para empezar la ruta MA-11 hacia Sóller o la MA-10 panorámica.
- Rutas combinadas: a veces compensa llegar a Palma, hacer base 2–3 noches en el suroeste y luego mover el campamento al norte.
Tip de aparcamiento: en cascos históricos (Palma, Pollença), usa parkings municipales y evita vueltas infinitas. El tiempo que ahorras es sightseeing puro.
Presupuesto real: billete + coche de alquiler sin franquicia ni bloqueos (cómo evitar “sorpresas”)
El ferry tiene variables (fecha, ruta, camarote/sillón, vehículo). Para ajustar el total del viaje:
- Reserva con previsión el billete y el coche. En picos de verano, la demanda dispara los extras.
- Lee bien las condiciones del coche: huye de las ofertas que “te lo cobran después” vía franquicias altas o bloqueos fuertes en la tarjeta. Yo prefiero que todo vaya cerrado de inicio, con todo riesgo sin franquicia y sin bloqueos.
- Política de combustible lleno-lleno: transparente y sin letra pequeña.
- Cancelación gratuita hasta 24h: la flexibilidad te permite aprovechar una oferta de última hora en ferries o ajustar por meteo sin penalizarte.
En nuestra experiencia, los viajeros valoran la claridad de coberturas y la tranquilidad: “precio transparente y servicio confiable”, “me fié de las reseñas y salió todo perfecto”. Con más de 1.590 reseñas y la media en “Excelente”, nuestro objetivo es que te olvides del alquiler y te centres en disfrutar.
Itinerarios sugeridos 3–5 días: de cala en cala con km ilimitados
Plan 3 días (base Palma):
- Día 1: Palma (Catedral, La Calatrava), Castell de Bellver al atardecer, cena en Santa Catalina.
- Día 2: Illetas temprano, Portals Vells, tarde en Port d’Andratx y mirador de Sant Elm.
- Día 3: Valldemossa → Deià → Sóller por la MA-10; si hace bueno, cala Sa Foradada.
Plan 5 días (mix Palma + norte):
- Día 1–2: Palma + suroeste (playas y calas).
- Día 3: Tramuntana (Valldemossa–Deià–Sóller) con parada en miradores.
- Día 4: Norte: Playa de Muro, Alcúdia y atardecer en Es Colomer.
- Día 5: Cala Figuera (norte) o, si prefieres sureste, Cala d’Or, Cala Mondragó.
Con km ilimitados no dependes del mapa: si escuchas que hoy el agua está cristal en una cala, giras y vas. Así de sencillo.
Preguntas frecuentes sobre ferry a Mallorca
¿Puedo embarcar con mi coche? ¿Qué necesito?
Sí. Lleva DNI/pasaporte, billete y documentación del vehículo. Comprueba altura/largo si llevas cofre o bicis.
¿Es mejor llegar a Palma o a Alcúdia?
Depende de dónde te alojes: Palma para suroeste/sur/Tramuntana occidental; Alcúdia si tu base es norte/noreste.
¿Diurno o nocturno?
Nocturno maximiza tiempo en la isla al día siguiente; diurno es más “escénico” y cómodo para familias que prefieren luz y vistas.
¿Dónde recojo mi coche de alquiler rápido?
Te recogemos con shuttle en el Parking G (referencia Bar FG Coffee, puerta roja “Punto de encuentro de transporte”). En 5’ estás firmando y saliendo.
¿Coberturas y costes ocultos?
Lo nuestro es todo riesgo sin franquicia, sin bloqueos, KM ilimitado, llenado lleno-lleno y conductores adicionales gratis. Así no hay “sorpresas”.
¿Si cambio de planes?
Cancelación gratuita hasta 24h antes. Flexibilidad real.
Ven disfruta con Autos Mallorca
Venir a Mallorca en ferry te da libertad desde el minuto cero: eliges tu ruta, controlas horarios y llegas con ganas de carretera. Mi recomendación es alinear el ferry con tu zona de alojamiento y, al llegar, salir motorizado sin perder tiempo: shuttle, check-in online, 5 minutos y carretera. Con un alquiler sin franquicia ni bloqueos, KM ilimitado y conductores adicionales gratis, te concentras en lo que importa: disfrutar de la isla a tu ritmo. Si te cuadras, te esperamos en el Aeropuerto de Palma para empezar tu viaje con buen pie.
¿Listo para reservar tu coche? Estás a unos clics de hacerlo sin letra pequeña.



