Mallorca tiene muchos rincones mágicos, pero hay un lugar donde la costa parece haber sido esculpida por artistas: Santanyí. Este municipio al sureste de la isla es una auténtica joya, hogar de algunas de las calas más espectaculares de todo el Mediterráneo. Hablo de aguas turquesa, arena fina, formaciones rocosas impresionantes y una tranquilidad que parece de otro mundo. Si estás buscando las mejores calas de Santanyí, aquí tienes mi experiencia, mis rutas y todos los consejos para que tu visita sea perfecta.
Por qué Santanyí es el corazón costero más espectacular de Mallorca
Santanyí combina lo mejor de la Mallorca costera: calas salvajes, acceso a pie o en coche, pequeños pueblos con encanto y una naturaleza que se respeta y se siente. Lo descubrí en un viaje en el que alquilé un coche nada más aterrizar en el aeropuerto de Palma. Lo hice con Autos Mallorca y no puedo recomendarlo más. Sin franquicia, sin bloqueos raros en la tarjeta, kilometraje ilimitado y recogida express. En cinco minutos ya estaba camino al sur de la isla, y esa libertad de movimiento fue clave para descubrir cada rincón de Santanyí sin restricciones.
Top 10 calas en Santanyí que debes visitar al menos una vez
Este es mi top personal, tras varios días explorando la zona. Algunas son conocidas, otras menos, pero todas tienen algo especial.
1. Cala Mondragó
Situada dentro del parque natural del mismo nombre, es una de las más famosas por buenas razones: aguas limpias, entorno protegido, ideal para familias y con servicios básicos.
2. Cala S’Amarador
Justo al lado de Mondragó, más amplia y menos concurrida. Perfecta si buscas naturaleza sin tanta gente.
3. Cala Llombards
De mis favoritas. Rodeada de acantilados, con un ambiente local y menos masificada. Accesible en coche y con espacio para aparcar si llegas temprano.
4. Cala Santanyí
La más cercana al pueblo, perfecta si te alojas en la zona. Tiene hamacas, bares y fácil acceso. A pesar de su popularidad, es una cala bonita y funcional.
5. Caló des Moro
Un espectáculo visual. Agua completamente transparente y entorno virgen. El acceso es más complicado (unos 15-20 min caminando), pero merece la pena.
6. S’Almunia
Muy cerca de Caló des Moro. Zona de rocas planas, ideal para saltar al mar o tomar el sol con más privacidad. No tiene arena, pero es una experiencia diferente.
7. Cala Figuera
Más un puerto pesquero que una cala para bañarse, pero merece la visita. El agua es preciosa y el paseo por el puerto es muy auténtico.
8. Cala es Caragol
Un rincón al que se llega caminando unos 25 minutos desde el faro de Ses Salines. Playa casi virgen, de postal.
9. Cala d’en Borgit
Pequeña, escondida y perfecta si buscas tranquilidad. Muy cerca de Mondragó.
10. Cala des Moro de Sa Barca Trencada
Menos conocida que Caló des Moro, pero encantadora y muy fácil de acceder con coche y una pequeña caminata.
Calas escondidas en Santanyí: joyas secretas lejos de las multitudes
Hay algo mágico en llegar a una cala y sentir que tienes ese trocito de mar solo para ti. Esto es casi imposible sin coche. Gracias a que lo alquilé con libertad de movimiento total, pude madrugar y llegar antes que los demás, aparcar cerca y descubrir esas calas secretas que muchos se pierden por depender de autobuses o tours.
Te recomiendo que pongas en tu lista: S’Almunia, es Caragol y Cala d’en Borgit. Tienen ese aire de descubrimiento, de “esto no lo tiene nadie en Instagram”.
Cómo llegar a las calas de Santanyí: coche de alquiler, la clave del viaje
Moverse por Santanyí sin coche es casi imposible si quieres hacerlo bien. Muchas calas tienen aparcamientos limitados, y el transporte público no llega directamente.
Yo alquilé el coche con Autos Mallorca y fue la mejor decisión del viaje. Llegué al aeropuerto, recogí las maletas y en cinco minutos ya estaba en marcha. Nada de fianzas enormes, sin venderme seguros extra, y con kilómetros ilimitados. El coche estaba limpio, nuevo, y además pude añadir un conductor más gratis.
Esto me permitió diseñar mi propia ruta de calas, improvisar según el clima y evitar las horas de más gente. En definitiva, un acierto total.
Calas ideales para familias, snorkel, fotos y relax absoluto
Cada cala tiene su personalidad. Aquí van mis recomendaciones según lo que busques:
- Para ir con niños: Cala Santanyí o Mondragó. Fáciles, con arena y servicios.
- Para hacer snorkel: S’Almunia y Cala Llombards. Aguas profundas y claras.
- Para hacer fotos: Caló des Moro, sin duda. Postales naturales.
- Para desconectar: es Caragol o Cala d’en Borgit. Menos gente, más paz.
Consejos para disfrutar las calas de Santanyí sin complicaciones
Después de varios días y muchas calas, estos son los consejos que no fallan:
- Llega temprano: Aparcar es clave. A las 9:00 ya hay movimiento.
- Lleva agua y comida: Muchas calas no tienen chiringuitos.
- Respeta el entorno: Son zonas protegidas, lleva bolsa de basura.
- Zapatos adecuados: Hay senderos con piedras y zonas resbaladizas.
- Consulta el viento: En días de tramontana, algunas calas no son seguras.
Qué llevar y cómo prepararte para una jornada perfecta de cala en cala
Una mochila bien preparada te ahorra muchos problemas. Esto es lo que yo llevaba:
- Toalla y pareo ligero.
- Agua y fruta (también barritas o frutos secos).
- Crema solar alta.
- Gafas de snorkel.
- Bolsas para basura.
- Zapatos de río o escarpines.
- Ropa cómoda para caminar (las chanclas solo para la arena).
Mapa de calas de Santanyí: localización, accesos y recomendaciones
Aunque hoy en día Google Maps lo hace todo, te recomiendo marcar en tu mapa estos puntos clave:
- Cala Mondragó: fácil acceso, parking en parque natural.
- Caló des Moro: dejar coche en la calle, caminar 20 min.
- Cala Llombards: parking cercano, ideal para ir cargado.
- Cala d’en Borgit: entrada por camino entre pinos, muy natural.
- Es Caragol: caminar desde el faro, pero muy recompensante.
Descubre Santanyí a tu ritmo: la libertad de explorar en coche
Este viaje me enseñó algo: en Mallorca, quien tiene coche, tiene el control. Pude explorar sin horarios, evitar los sitios más saturados, volver a donde me gustó más y, sobre todo, disfrutar de calas que no aparecen en los folletos.
Alquilar con Autos Mallorca fue una experiencia sin estrés. No tuve que dejar una fianza ridícula, ni me bloquearon nada en la tarjeta. Cancelación gratuita, coche nuevo y el trato del personal fue excelente.
Sin ese coche, no habría podido descubrir ni la mitad de las calas que encontré. Por eso, si planeas venir a Santanyí, te lo digo claro: alquila un coche desde el aeropuerto y prepárate para una ruta de calas inolvidable.
Disfruta de Santanyí con Autos Mallorca
Santanyí no es solo un lugar más en el mapa de Mallorca. Es un territorio de calas mágicas, donde el mar y la roca se abrazan en paisajes únicos. Y la mejor forma de descubrirlo es a tu ritmo, con la libertad que te da un coche y la curiosidad por ir un poco más allá.
Prepárate, marca tus calas favoritas, sal temprano, respeta el entorno y déjate maravillar. Santanyí te espera con sus aguas turquesas y sus rincones secretos. Y cuando llegues, entenderás por qué este rincón del sur de Mallorca se graba para siempre en la memoria.