Restaurantes típicos en Mallorca

restaurantes en mallorca

Restaurantes típicos en Mallorca

¿Vienes a Mallorca y quieres comer “como aquí”? La isla está llena de celler (antiguas bodegas reconvertidas en casas de comidas) y bares de toda la vida donde mandan los platos de cuchara, los asados lentos y el aceite de la zona. Lo mejor: con coche puedes saltar de Palma a los pueblos del interior y a la Tramuntana sin mirar el reloj. Aquí tienes un mapa mental fácil, qué pedir en cada sitio y rutas en coche para 1, 2 y 3 días.

Tip logístico: con recogida express a 5’ del aeropuerto, sales directo a la Ma-19; y con km ilimitados y sin bloqueos en tarjeta, te despreocupas de la letra pequeña y te centras en comer bien.

Cómo reconocer un “celler” y qué lo hace especial

Un celler no se entiende sin sus toneles, mesas de madera y un menú rotundo que cambia con la temporada. Si al entrar huele a caldo, sofrito y horno de leña… estás en casa. ¿Qué diferencia a un celler de un restaurante al uso?

  • Carta corta y honesta. Platos como frit mallorquí, arròs brut, sopes mallorquines, tumbet o porcella (lechona) no van a salir “modernizados”: salen bien.
  • Producto de aquí. Tomate ramellet, aceite de tafona, almendra local, embutidos como sobrasada y camaiot.
  • Ritmo mallorquín. Fuera de Palma la cocina no se alarga hasta tarde. Si dudas, reserva y llega 10-15’ antes.
  • Ambiente de pueblo. Familias, cuadrillas, mantel de papel y raciones generosas.

Etiqueta sencilla que suma: saludar, preguntar por el plato del día y dejar sitio para el gató de almendra con una bola de helado. Si vais a catar vino, usad conductores adicionales (en Autos Mallorca puedes añadir hasta 3 gratis).

Mapa gastronómico por zonas (y dónde aparcar sin dramas)

Palma (centro y barrios)

Qué vas a encontrar: cellers veteranos, bares con barra de variat (tapas locales) y marisquerías de toda la vida.
Platos a tiro fijo: pa amb oli con queso y sobrasada, tumbet, pescado del día, llonguets (bocadillos) de desayuno.
Aparcar sin perder media hora: entra a parkings céntricos o usa P+R y camina. En fin de semana, P+R te salva.

Raiguer y Pla (Sineu, Inca, Llubí, Petra, Ariany)

El corazón del cuchareo. Aquí brillan arròs brut, sopes mallorquines y porcella al forn. Mercados semanales (Sineu es el clásico) y cellers con décadas de servicio.
Parking: deja el coche a la entrada del pueblo y entra andando, sobre todo en días de mercado.

Serra de Tramuntana (Valldemossa, Deià, Escorca, Sóller)

Cocina de montaña: cordero, setas en otoño, sopas. Las vistas hacen el resto.
Carretera: la MA-10 es preciosa… y estrecha. Madruga y calcula la vuelta con luz.
Parking: busca parkings municipales señalizados; olvida los arcenes para “echar un momento”.

Llevant y Migjorn (Artà, Santanyí, Campos)

Mar y huerta. Mezcla de cocina marinera, arroces secos y verduras del interior.
Plan redondo: cala por la mañana, celler al mediodía, paseo por centro histórico por la tarde.

Qué pedir (platos 100% mallorquines) y cómo acertar

  • Frit mallorquí
    Salteado potente (asadura, patata, pimiento, hinojo). Se comparte bien. Pide encurtidos y pan.
    Cuándo: mejor con fresco (otoño-invierno), pero cae todo el año.
  • Arròs brut
    Arroz caldoso y especiado: setas, verduras, carne o caza según temporada.
    Truco: es plato único; con una ración para dos y un entrante vas sobrado.
  • Sopes mallorquines
    Pan muy fino que se “bebe” el caldo de verduras. Reconfortantes y ligeras.
    Veggie-friendly: fáciles de adaptar si lo pides.
  • Porcella al forn (lechona)
    Corteza crujiente, carne melosa. Para grupos, encárgala al reservar.
    Guarnición: ensalada simple y patatas al horno.
  • Tumbet
    Capas de patata, berenjena y pimiento con tomate casero.
    Cómo tomarlo: solo o de guarnición con pescado/carne.
  • Pa amb oli
    Pan, tomate ramellet, aceite y embutidos (sobrasada, camaiot).
    Tip: con queso mahonés y aceitunas trencades es felicidad.
  • Dulces
    Ensaïmada (clásica o de crema) y gató de almendra con helado.
    Café largo y paseo después; agradecerás la siesta activa.

 Ruta en coche 1, 2 y 3 días (foodie que no falla)

Ruta 1 día — Palma + interior cercano

Mañana en Palma

  • Aparca en parking céntrico y pasea el casco histórico. Variat y pa amb oli para calentar motores.
    Mediodía en el Pla (Sineu/Inca)
  • 35–45’ desde Palma. Ve a arròs brut o sopes. Si es día de mercado, llega temprano.
    Tarde tranquila
  • Café en la plaza y vuelta por secundarias.
    Consejo de coche: un compacto se agradece en calles estrechas.

Ruta 2 días — Tramuntana + Raiguer

Día 1: Tramuntana

  • Palma → Valldemossa (30–35’). Paseo y tumbet o cordero.
  • DeiàPuerto de Sóller (miradores en MA-10, sin prisas).
    Día 2: Raiguer
  • Sineu – Llubí – Inca: porcella si sois varios o repetir arròs brut.
    Plan B si llueve: menos miradores, más cuchareo en el interior.

Ruta 3 días — Palma + Pla + Llevant

Día 1: Palma a bocados (barra y pescado del día).
Día 2: Petra / Ariany / Sineu para celler clásico (reserva y ve con hambre).
Día 3: Santanyí / Artà; mañana de calas y mediodía de cocina marinera.
Tip de seguridad: si hay vino, conductor designado (conductores extra gratis con tu alquiler).

“Me fié de las reseñas y salió todo perfecto. Si vuelvo a Mallorca repetiré.” — ese extra de tranquilidad cuando encadenas varios pueblos en el día.

Reservas, horarios y ticket medio (sin sorpresas)

  • Reservas: fin de semana y días de mercado = reserva sí o sí (una llamada o WhatsApp y listo).
  • Horarios reales: muchas cocinas 13:00–15:30 y 20:00–22:30. En Palma, más amplias. 
  • Ticket medio (orientativo):
    • Celler tradicional: 20–35 € por persona.
    • Restaurantes de autor con raíz mallorquina: 50–90 €.
  • Dietas y alergias: avisa al reservar; tumbet y sopes son buenas bases para veggies y se adaptan fácil.
  • Propina: no es obligatoria, pero se agradece si el servicio ha sido redondo.

 Conducir y aparcar para comer bien (lo que te ahorra tiempo)

  • Cascos antiguos: olvida “dar una vuelta” — entra directo a parkings señalizados.
  • Mercados y fiestas: llega antes o aparca fuera y pasea.
  • MA-10: curvas y ciclistas; paciencia, luces listas y fotos solo en miradores.
  • Lluvia: el asfalto bajo pinos resbala; suaviza freno y gas.
  • Combustible: política lleno-lleno = control del gasto. Reposta antes de montaña.
  • Seguro: con a todo riesgo sin franquicia aparcas en parkings ajustados sin ese “miedo al roce”.

Alquila sin sorpresas: tu ruta foodie con Autos Mallorca

  • Recogida Express a 5’ del aeropuerto (shuttle sin esperas).
  • Transparencia total: sin bloqueos en tarjeta, kilometraje ilimitado, lleno-lleno, conductores adicionales gratis, cancelación gratuita 24 h.
  • Atención cercana: explican coberturas claro y rápido.
  • Coches nuevos y limpios: lo dicen los clientes, no nosotros.

Tu ruta foodie con Autos Mallorca

¿Te apetece una ruta foodie de celler en celler sin pelearte con horarios de bus ni parkings imposibles?
Reserva tu coche con Autos Mallorca y sal del aeropuerto directo a la mesa: recogida express 5’, a todo riesgo sin franquicia, sin bloqueos, km ilimitados y conductores extra gratis. Elige categoría (compacto para pueblos, familiar si vais con peques, descapotable si el sol acompaña) y traza tu mapa de sabores. ¡Nos vemos en la isla!

Compartir

Alquila tu coche en Mallorca al
mejor precio y sin franquicia.

coche sin fondo

Artículos Destacados

Mis reservas
Más información
Elegir cantidad