Rutas por los faros de Mallorca

ruta por los faros de mallorca

Rutas por los faros de Mallorca

Por qué hacer una ruta de faros en Mallorca (historia + paisajes)

Los faros de Mallorca tienen algo magnético. Están en los extremos de la isla, donde acaban las carreteras y empiezan los acantilados. Algunos siguen en funcionamiento, otros son parte de la historia marítima, pero todos comparten un punto: las vistas son inolvidables.

No hace falta ser fanático de la navegación para disfrutar esta ruta. Basta con tener coche, ganas de conducir y tiempo para dejarse llevar por curvas, pueblos costeros y atardeceres que parecen pintados.

Además, muchos faros están rodeados de calas escondidas, caminos de senderismo o pequeños pueblos pesqueros. Así, visitar faros no es solo ver torres blancas: es un viaje completo por la Mallorca más auténtica.

Mapa y cómo organizar tu itinerario en coche (1, 2 o 3 días)

Lo mejor de esta ruta es que se adapta a tu tiempo.

  • Ruta 1 día: combina el Faro de Formentor al norte con el Faro de Ses Salines al sur. Dos extremos de la isla en un solo día.
  • Ruta 2 días: añade el Faro de Capdepera (este) y el Faro de Portocolom (sureste). Mezcla naturaleza y tradición marinera.
  • Ruta 3 días: completa con Cap Blanc, Cala Figuera y el histórico Portopí, a un paso de Palma.

Moverse en coche es imprescindible si quieres enlazar varios faros. Desde el aeropuerto sales en 5 minutos con el servicio express de Autos Mallorca y ya estás en la Ma-19 listo para recorrer la isla. Con kilometraje ilimitado puedes hacer todos los desvíos que quieras, sin mirar el cuentakilómetros.

Faro de Formentor: el icono de la Tramuntana

El faro más famoso de Mallorca está en el extremo de la península de Formentor, a 210 metros sobre el mar. La carretera hasta allí es estrecha y serpenteante, pero cada curva regala un mirador: Cala Figuera, el Mirador de Colomer o la propia península.

La vista desde el faro es una postal. Atardecer aquí es mágico, aunque conviene llegar con tiempo: el acceso se regula en temporada alta. Aparcar puede ser un reto, por eso un coche compacto es buena idea para moverse por estas curvas.

Con el seguro a todo riesgo sin franquicia de Autos Mallorca, el estrés de maniobrar en parkings estrechos desaparece. Y si sois varios, conductores adicionales gratis permiten turnarse en la Tramuntana sin problema.

Faro de Capdepera: vigilando el este

Situado en el extremo noreste, entre Capdepera y Cala Ratjada, este faro vigila el Canal de Menorca. Desde aquí, en días claros, puedes ver la isla vecina en el horizonte.

El trayecto desde Palma es largo (más de una hora), pero la recompensa es un paisaje rocoso y menos masificado. Además, Cala Ratjada tiene restaurantes y calas que merecen la parada.

Aquí es fácil aparcar cerca del faro, aunque el entorno invita a caminar un rato por los acantilados. Con la política lleno-lleno, controlas el gasto de gasolina en este tipo de trayectos largos sin sorpresas al devolver el coche.

Faro de Portocolom: color y tradición marinera

El Faro de Portocolom, al sureste de Mallorca, destaca por su torre blanca con franjas negras y por estar junto a uno de los pueblos pesqueros más bonitos de la isla. Portocolom conserva un aire auténtico, con casas de colores y barcas tradicionales.

La visita al faro se combina con un paseo por el puerto y, si es verano, con un baño en Cala Marçal o S’Arenal. Es un buen sitio para parar a comer: pescado fresco y arroces frente al mar.

El acceso es sencillo y el parking más llevadero que en otros faros. Ideal para una ruta relajada de medio día.

Faro de Portopí: historia a un paso de Palma

El Faro de Portopí, en la bahía de Palma, es uno de los más antiguos del mundo aún en funcionamiento (siglo XIII). Aunque no siempre está abierto al público, su importancia histórica lo convierte en visita obligada para los curiosos.

La ventaja es su cercanía a Palma: perfecto para un plan de tarde tras recorrer la capital o como cierre de la ruta de faros. Llegar en coche es fácil y rápido, y al estar en zona urbana no tendrás problemas de servicios alrededor.

Faro de Cap Blanc y Cala Figuera: acantilados del sur

El Faro de Cap Blanc se alza sobre impresionantes acantilados al sur de la isla. El lugar transmite calma y, al mismo tiempo, la fuerza del mar abierto.

Muy cerca está el Faro de Cala Figuera, aunque en zona militar (no siempre accesible). Aun así, las vistas de este tramo de costa son espectaculares y valen la pena.

Aquí suele soplar viento fuerte, así que lleva algo de abrigo aunque sea verano. En días despejados, las fotos al atardecer son brutales.

Faro de Ses Salines: puerta al Parque Natural

En el extremo sur de la isla, junto al Parque Natural de Mondragó y la Colònia de Sant Jordi, está el Faro de Ses Salines. El entorno es salvaje: playas vírgenes, caminos entre pinos y la sensación de estar en el límite del mapa.

Desde aquí se ve Cabrera en el horizonte. Es un punto de partida para excursiones a pie, como el sendero hasta la playa de Es Carbó.

La carretera es tranquila, aunque algo larga. Con km ilimitados y cancelación gratuita hasta 24h, te da igual improvisar o cambiar la ruta según el tiempo.

Consejos prácticos: aparcamiento, clima y seguridad en carretera

  • Aparcamiento: en algunos faros es limitado (Formentor, Cap Blanc). Mejor llegar temprano o en horas de menos afluencia.
  • Clima: el viento y la humedad pueden ser intensos. Lleva chaqueta ligera incluso en verano para atardeceres.
  • Seguridad: Tramuntana tiene curvas cerradas y ciclistas; conduce con paciencia.
  • Plan B: si el mar está revuelto y no apetece acantilado, cambia a pueblos cercanos (Cala Ratjada, Portocolom, Santanyí).

Un cliente lo resumió así: “Me fié de las reseñas y salió todo perfecto. Si vuelvo a Mallorca repetiré.” Y es que poder moverte sin preocuparte de la letra pequeña marca la diferencia en rutas largas.

Alquila sin sorpresas: recorre los faros con Autos Mallorca

Hacer una ruta de faros en Mallorca es mucho más fácil si no dependes de horarios de bus ni de trenes que no llegan a la costa. Con Autos Mallorca sales del aeropuerto en 5 minutos y arrancas la aventura con estas ventajas:

  • Recogida Express: shuttle sin esperas.
  • A todo riesgo sin franquicia: cero estrés en parkings estrechos o carreteras con curvas.
  • Sin bloqueos en tarjeta: tu dinero siempre disponible.
  • Kilometraje ilimitado: para recorrer toda la isla sin mirar el cuentakilómetros.
  • Depósito lleno-lleno: control del gasto.
  • Conductores adicionales gratis: turnos al volante, hasta 3 personas.
  • Cancelación gratuita 24h: flexibilidad real.

👉 Reserva ahora tu coche y lánzate a descubrir los faros de Mallorca con total libertad.

FAQs

¿Cuál es el faro más bonito de Mallorca?
El de Formentor es el más icónico, pero Ses Salines y Capdepera tienen mucho encanto.

¿Se pueden visitar por dentro?
La mayoría solo se visitan por fuera; Portopí es el que más historia ofrece.

¿Dónde ver el mejor atardecer en un faro?
En Formentor y Cap Blanc los colores del cielo son insuperables.

¿Cuánto tiempo necesito para hacer la ruta de faros?
En un día puedes ver 2 extremos (norte y sur). Con 3 días recorres casi todos los principales.

Compartir

Alquila tu coche en Mallorca al
mejor precio y sin franquicia.

coche sin fondo

Artículos Destacados

Mis reservas
Más información
Elegir cantidad